
Ganar salud fomentando la psicología
El grupo de investigación 'Vulnerabilidad al Dolor Crónico: Implicaciones para la Intervención Psicológica' de la Universidad de Málaga y el Ibima ha realizado un estudio sobre la influencia del trastorno de estrés postraumático en el bienestar físico y psicológico de las mujeres.

Investigadoras analizan los efectos de la COVID-19 en personas con dolor crónico
Las consecuencias de la COVID-19 afectan al conjunto de la sociedad, pero en casos como el de las personas con dolor crónico pueden agravar especialmente su estado de salud psicológico.

PREMIO IBIMA-Divulga a la mejor publicación científica de 2018
El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), organizó la segunda edición de los Premios IBIMA-Divulga a la mejor publicación científica de 2018.

Simposio en el XI Congreso Internacional y XVI Nacional de Psicología Clínica
El conocimiento y la delimitación de los aspectos de carácter psicológico que contribuyen a explicar las diferencias individuales en la adaptación al dolor crónico es relevante, por cuanto de los mismos se derivará el diseño de intervenciones psicológicas efectivas para las personas que sufren este problema de salud.

Investigadoras proponen herramientas psicológicas para hacer frente al dolor crónico
Casi el 30 por ciento de la población española que padece una enfermedad crónica tiene una depresión diagnosticada. Una cifra que, según las investigadoras de la Universidad de Málaga Rosa Esteve y Carmen Ramírez, “alarma” y requiere trabajo y esfuerzos desde todos los ámbitos y disciplinas.

X Congreso de la Federación Europea del Dolor (EFIC)
Estuvimos compartiendo avances científicos en el Congreso Internacional de la Federación Europea del Dolor en Copenhaguen. Entre otros, pudimos disfrutar de la compañia de nuestra colega la Doctora Madelon Peters (Universidad de Maastricht).

Participación en el IX Congreso Internacional de Psicología Clínica
Participamos en el IX Congreso Internacional y XIV Nacional de Psicología Clínica con varias comunicaciones, entre ellas: "Activity patterns profiles: relationship with optimism, affect, functioning and life goals" y El Papel de la Plenitud en la Experiencia de Dolor Crónico.

El dolor viene acompañado
Como comentamos anteriormente, en la experiencia de dolor están implicados factores biológicos o físicos, psicológicos y sociales. Pero además, el dolor trae consigo muchos efectos o dificultades también a estos niveles.

¿Por qué la Psicología estudia el dolor? ¿El dolor es psicológico?
La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor define el mismo como “una experiencia emocional desagradable que se produce como resultado de un amplio número de factores, los cuales pueden ser biológicos, psicológicos y sociales”.

Bienvenida
El equipo de investigación en dolor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga lleva más de 18 años trabajando con personas que viven con dolor crónico. Nuestro objetivo es conocer detalladamente los aspectos psicológicos de este y así poder mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres que lo sufren.